• English
  • Español

DESCRIPCION:

El Valle Sagrado de los Incas es una de las rutas turísticas más visitadas en el Perú debido a su belleza natural y riqueza cultural de la época Inca que posee, entre ellas: Pisac, Huchuy Qosqo, Maras, Moray, Chinchero, Ollantaytambo. A pesar de tener estos recursos culturales, por muchos siglos las principales fuentes económicas fueron la agricultura y la ganadería. A partir de la década de 1960 del siglo XX es cuando el turismo empieza a aumentar de manera significativa permitiendo el desarrollo de una economía y generando mejor calidad de vida a sus habitantes.

Es así que los pueblos a lo largo del Valle Sagrado se convierten en centros receptores de turistas nacionales e internacionales.

El pueblo de Pisac es muy popular por su mercado artesanal conocido por la diversidad de productos y su imponente centro arqueológico con el mismo nombre “Pisac” en la parte alta, han hecho de este lugar un centro turístico distinguido a nivel mundial.

¿Dónde se ubica el Valle sagrado de los Incas?

El valle sagrado de los Incas se ubica entre las provincias de Calca y Urubamba de la región del Cusco. El valle sagrado abarca los pueblos entre Pisac y Ollantaytambo, sus tierras fértiles y el rio sagrado Urubamba son la característica única de este maravilloso lugar.

Para llegar al valle sagrado de los Incas se toma la carretera noreste, después de 34km llegarás al pueblo de Pisac.

¿Cuántos lugares turísticos encontramos en el Valle Sagrado de los Incas?

A lo largo del Valle sagrado de los Incas encontramos diversos lugares de interés turístico como:

Pisac: Lugar que se caracteriza por tener un maravilloso centro arqueológico con impresionantes terrazas agrícolas, viviendas Incas, Templos y lugares religiosos que datan del tiempo de los Incas; Pisac también cuenta con un Mercado tradicional donde los pobladores locales venden sus Artesanías a precios muy económicos, en este mercado tradicional usted podrá encontrar artesanías (Chullos, Ponchos, Chompas, Pinturas, Sombreros), productos naturales que crecen en el fértil Valle Sagrado de los Incas como es el Maíz Blanco, habas, cebada, quinua, hoja de coca, etc.

Lamay: Pueblo mágico que se caracteriza por tener gastronomía autentica, aquí en este lugar usted podrá degustar el Cuy al Horno, plato típico de la región del cusco.

Ollantaytambo: En el pueblo de Ollantaytambo encontramos la estación de trenes para dirigirnos a Machupicchu.

El Pueblo Ollantaytambo es considerado “Pueblo Inca Viviente” debido a que los pobladores aún mantienen sus tradiciones y costumbres que datan de la época Inca, asimismo muchos pobladores construyeron sus propias viviendas sobre los recintos Incas.

Este Pueblo mágico aún mantiene la arquitectura tradicional de un pueblo Inca. se puede aprecias las viviendas, canales de agua, terrazas agrícolas y sobre todo su imponente centro arqueológico “Ollantaytambo”, El centro arqueológico de Ollantaytambo fue un centro Inca multifuncional debido a los sectores religiosos, urbanos, agrícolas y militares que encontramos en este lugar.

Maras: El pueblo de Maras esta ubicado en la parte superior del Valle sagrado de los Incas a una altura de 3 385 msnm, este lugar se caracteriza por tener las salineras de Maras que son más de 3000 pozos de sal y son administradas por los mismos pobladores locales quienes se dedican a la extracción de Sal en distintas épocas del año.  Este recurso natural es una fuente de economía para los pobladores locales.

Moray: El sitio arqueológico de Moray es considerado uno de los enigmas del imperio Incaico, sus andenes de forma circular perfectamente diseñados nos dan a conocer el avance arquitectónico que tuvieron los Incas.

Existen varias hipótesis acerca de que fue Moray. Se dice que fue un centro experimental agrícola por la variante gradual de temperatura entre sus andenes. También fue un lugar religioso Inca dedicado a la fertilidad y respeto a la madre tierra “Pacha Mama”.

Chinchero: Chinchero es un pueblo mágico ubicado a 35km siguiendo la carretera noroeste de la ciudad del Cusco, este lugar se encuentra en la parte superior del valle sagrado de los Incas a una altura de 3,790 msnm, en este podemos encontrar otro centro arqueológico muy importante que data del tiempo de los Incas, se dice que Chinchero fue el Palacio del Inca Tupac Yupanqui.

Este bello sitio arqueológico tiene wakas sagradas o lugares sagrados, andenería Inca, hornacinas, plazas, canales de agua, etc. Cabe mencionar que hoy en día se puede apreciar el sincretismo de dos culturas en este lugar (Inca – española), ya que los españoles construyeron un templo colonial sobre los cimientos de este hermoso palacio Inca. Aquí se puede apreciar la fusión de dos culturas en la arquitectura que presenta.

Chinchero también se caracteriza por los Awana Wasis o centros textiles, en estos lugares los pobladores ofrecen presentaciones de la elaboración de textilería andina.

También puedes encontrar mayor información acerca la Gastronomía peruana y  del Camino Inca

Visita nuestro Facebook y escríbenos al WhatsApp

Posts Relacionados

NUESTRO EQUIPO DE CAMPING

Carpas

Agua

Bastones

Sleeping

Telefono

Almohadas